Mostrando entradas con la etiqueta mapa mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapa mental. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

Freeplane

Es un editor de mapas conceptuales, libre bajo la GNU General Public License (GPL) versión 2 o posterior

Freeplane apoya mucho más que la cartografía clásica mente estática. Esto se ilustra por las áreas de aplicación mente del mapa de la derecha que resume el tipo de tareas apoyadas por Freeplane. Haga clic en el enlace debajo de la imagen para navegar por el mapa. Lea el nodo denominado Caption para aprender a navegar por el mapa y la información oculta en Mostrar. Y haga clic en el nodo demostración creación de un mapa para ver lo fácil que es hacer un mapa.
 
En el centro del mapa de las zonas de aplicación se ve una forma elíptica, que contiene el tema central (nodo raíz) del mapa. Extendiéndose desde lo son las ramas con subtemas (nodos secundarios). En la frontera se ve temas libres que son independientes de la raíz del árbol. Todos los temas se puede dar formato o estilo y pueden contener texto, hipervínculos, imágenes y más, y se puede conectar con las líneas marcadas o flechas. También un tema (nodo) puede representar la información oculta que se muestra cuando el usuario lo desea o se puede ejecutar automáticamente (fórmula). O el contenido puede ser protegido por contraseña o conectado a una hora determinada o filtro. 





Es un programa Java, por lo que se necesita tener instalado Java Runtime Environment 1.4 (o posterior).

Homepage  
http://freeplane.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page

sábado, 19 de enero de 2013

bubbl.us




Es una herramienta online que permite crear de manera muy sencilla mapas conceptuales. Su uso es muy similar a Cmaptools. Los mapas creados se pueden exportar en formato de imagen o compartir a través de Internet (ya sea por la URL o código de insercción). 

Como herramienta pedagógica es muy interesante pues facilita el trabajo colaborativo. 


Vista entorno de trabajo en Bubbl.us


Cómo utilizarla


Lo primero que se debe hacer es registrarse en la página de web Bubbl.us una vez hecho este proceso creamos un nuevo mapa desde "new sheet". Al realizarlo sale un primer bubble sobre el cual se construye el mapa conceptual
Cuando se pasa el cursor por el bubble aparecen los iconos para ir desplegando más bubbles, estos es pueden ubicar de acuerdo a la necesidad del mapa o gráfico que se estre creando. 


Esquema de área, exportado en formato de imagen



 Sitio web: https://bubbl.us/

viernes, 18 de enero de 2013

Cacoo

Cacoo es una herramienta online que permite hacer diagramas de diversos tipos, desde el esquema de una oficina hasta diagramas UML, es totalmente gratuita sin limitaciones.
Dispone además de una gran variedad de paletas de objetos diferentes, permite que los  diagramas se puedan editar a la vez por más de una persona.


Dibuja una variedad de diagramas

Creación de diagramas atractivos, como marcos de alambre, mapas mentales, diagramas de red, y los mapas del sitio, es muy fácil para cualquier persona que sólo tiene que seleccionar y "arrastrar y soltar" elementos de una gran biblioteca de plantillas.

Sitio Web: https://cacoo.com/lang/es/

sábado, 5 de mayo de 2012

Wikimindmap

http://www.wikimindmap.org/img/logo.gif 

Wikimindmap es un generador de mapas mentales a partir de palabras que se encuentran en Wikipedia.
 

Esta herramienta es muy sencilla, simplemente se introduce la palabra o frase, seguido de un motor de búsqueda como Wikipedia. Una vez se ha introducido los datos se establecerán relaciones y se genera un mapa con términos relacionados a la búsqueda, al pulsar en cada uno de ellos se enlazará a Wikipedia con la información sobre los términos que se han generado. 



Esta herramienta además permite la descarga de los mapas al PC para se editados desde Freemind